Clínica de Incontinencia Urinaria”. Perfil de personas mayores. CITED. 2015
Keywords:
incontinencia urinaria, anciano, envejecimientoAbstract
Introducción: Para el manejo de la incontinencia urinaria es necesario precisar sus características para así optimizar las intervenciones, la literatura apunta a que la incontinencia urinaria es común en las personas más viejas y se asocia a la morbilidad, igualmente las personas más viejas no suelen buscar ayuda a esta problemática, y son mal manejadas tanto en el nivel primario como en el secundario.
Objetivo: Caracterizar las personas mayores que acudieron a la “Clínica de Incontinencia Urinaria”, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2015, del “Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud”, (CITED).
Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, universo constituido por 168 adultos mayores
Resultados: Predomino el sexo femenino y el grupo de edades entre 70 y 79 años, el 47% presentó dificultad en las Actividades Básicas de la Vida Diaria. (ABVD) y el 78, 6 en las Actividades Instrumentadas (AIVD). Los diuréticos eran consumidos por el 66,2%, la diabetes represento el 56, %, seguido por la osteoartrosis para el 50, 6% y la hipertensión arterial para el 49, 4%. La comorbilidad estuvo presente en el 95,2 % de los casos. La autopercepción de salud y calidad de vida, fue regular y mala en el 85,1(143). Predominó la incontinencia urinaria de urgencia para un 28, 6% (48), un 84, 6% (142) recibieron técnicas de modificación conductual y recibieron tratamiento quirúrgico el 55, 4%.
Conclusiones: El perfil de paciente que se atiende en este servicio, es una mujer, entre 70 y 79 años, con afectación de las AIVD, que toma diuréticos, diabética y con osteoartrosis, con afectación de la autopercepción de salud y calidad de vida, con incontinencia urinaria de urgencia o mixta, que recibe tratamiento con técnicas de modificación conductual y tratamiento quirúrgico de ser necesario
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.