Causas, consecuencias y prevención del tabaquismo

Authors

  • Niurka Cascudo Barral CITED
  • Christian Benítez Cascudo CITED
  • Virginia Ranero Aparicio CITED
  • Edith Álvarez Pérez CITED

Keywords:

prevención, tabaquismo, promoción, factores de riesgo

Abstract

Se realizó una revisión bibliográfica sobre tabaquismo, con el objetivo de conocer su concepto, datos demográficos, factores de riesgo causales, consecuencias, y principales medidas de prevención. Se revisó un total de 48 bibliografías, concluyéndose al tabaquismo como enfermedad crónica, adictiva, recurrente, elevada prevalencia; factor de riesgo para un gran número de enfermedades, y causa de morbimortalidad evitable. Causado por personalidad, ambiente y ejemplo de familiares, educadores y
amigos fumadores; cambios a nivel molecular-telómeros-neurotransmisores cerebrales, determinan inicio y adicción. Ocasiona múltiples enfermedades de elevada discapacidad y mortalidad, sin distinguir edad, sexo, ni estrato social. Dentro de las principales medidas preventivas, los programas con componentes múltiples-integrales de control, ciudades saludables-ambientes libres de tabaco, campañas en medios de comunicación, leyes-políticas antitabaco, programas escolares, con apoyo de los niveles recomendados por los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La Atención Primaria de Salud tiene una posición privilegiada para este accionar.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-02-24

How to Cite

1.
Cascudo Barral N, Benítez Cascudo C, Ranero Aparicio V, Álvarez Pérez E. Causas, consecuencias y prevención del tabaquismo. GeroInfo [Internet]. 2025 Feb. 24 [cited 2025 Apr. 29];13. Available from: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/30

Issue

Section

Artículo de Revisión

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>