La neuroplasticidad como base biológica de la rehabilitación cognitiva

Authors

  • Yurelis Ginarte Arias Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud

Keywords:

Rehabilitación cognitiva, neuroplasticidad, plasticidad cerebral, neurorehabilitación, neurobiología, rehabilitación neuropsicológica

Abstract

Se describen los diferentes tipos de neuroplasticidad y se enfatiza en el papel que desempeñan los factores ambientales como moduladores de la misma, dentro de los cuales forma parte la rehabilitación de funciones cognitivas, concluyéndose que la plasticidad cerebral permite la adaptación del organismo a circunstancias cambiantes. Actualmente es considerada la base biológica en la que se fundamenta la rehabilitación de funciones cognitivas alteradas debido a daños que existen en el cerebro (estructurales o funcionales). La neuroplasticidad no puede reducirse a la capacidad de adaptación del individuo ante una situación lesional, sino que además debe ser comprendida la posibilidad que ofrece para la optimización del rendimiento intelectual y de las capacidades del individuo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-04-18

How to Cite

1.
Ginarte Arias Y. La neuroplasticidad como base biológica de la rehabilitación cognitiva. GeroInfo [Internet]. 2025 Apr. 18 [cited 2025 Apr. 28];2. Available from: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/263

Issue

Section

Artículo de Revisión