Análisis de la estimulación física y psicológica como contribución a un envejecimiento exitoso
Keywords:
adulto mayor, evaluación psicológica, rehabilitación física, rehabilitación cognitivaAbstract
Introducción: La rehabilitación física y cognitiva tiene como fin último la recuperación de funciones, de modo tal que el paciente pueda hacer frente a las demandas cotidianas con un mínimo de eficiencia
Objetivo: analizar la estimulación física y psicológica para contribuir a un envejecimiento exitoso en el policlínico “José Ramón León Acosta” de Santa Clara.
Método: se realizó la investigación en los servicios de rehabilitación sobre la base de un estudio descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. El universo estuvo constituido por 50 pacientes; la muestra se conformó al azar con 31 pacientes
encuestados entre septiembre de 2017 y marzo 2018.
Resultados: predominaron deterioros en su nivel de funcionamiento físico y psicológico, el sexo femenino del grupo de 60-80 años de edad. Los factores funcionales analizados se comportaron de manera regular. La mayor parte de los pacientes se encontraban satisfechos con relación a la estimulación física y psicológica, pues lograron avances en sus niveles de funcionamiento.
Conclusión: el análisis de la estimulación física y psicológica resulta medianamente positiva en los pacientes geriátricos estudiados cuando se valoran los procesos psíquicos así como el funcionamiento físico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.