Enfermedades bucales y factores de riesgo de los adultos mayores de Centro Habana
Abstract
Introducción: la salud en las personas mayores se define como salud funcional y es la que permite que el individuo viva a plenitud de acuerdo con sus posibilidades y capacidad; si cumple sus propias expectativas esa persona está viviendo de forma saludable; por lo tanto, la salud oral forma parte esencial de la salud en general y calidad de vida de los ancianos.
Objetivo: identificar las principales enfermedades bucales y factores de riesgo a la salud en los adultos mayores del Policlínico Marcio Manduley.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal, el universo lo conformaron 2068 individuos de 60 y más la muestra quedó constituida por 563 los que fueron elegidos al azar. Las variables a estudiar fueron: edad, sexo, estructura y funcionamiento familiar, enfermedades bucales y factores de riesgos, los resultados se muestran en valores absoluto y porcentaje
Resultado: el 47,6 % pertenecen al grupo de 60 a 69 años, el 58,4 % son del sexo femenino, las familias extensas representaron el 51,3 %, el 80% de las familias son funcionales; el 40,1 % presentan enfermedad periodontal y 35,7 % ingiere alimentos calientes.
Conclusiones: predominan los adultos mayores entre 60 y 69 años; sobresalen las féminas. Prevalecen las familias funcionales y extensas y la enfermedad periodontal, como factores de riesgo la ingestión de alimentos calientes fue la más representada.
Downloads
Downloads
Published
Versions
- 2025-02-26 (2)
- 2025-02-24 (1)
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.