Factores asociados a mortalidad en cirugía abdominal geriátrica. Evaluación de un índice pronóstico de mortalidad

Authors

  • Norma Cardoso Lunar Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
  • Niurka Cascudo Barral Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
  • Virginia Ranero Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud

Keywords:

Cirugía en la Tercera Edad, Cirugía de Riesgo, Mortalidad posquirúrgica

Abstract

Introducción: Las mejoras de las técnicas quirúrgicas y anestesiológicas, y el mejor conocimiento de la fisiología del adulto mayor han hecho posible que estos puedan ser sometidos a intervenciones quirúrgicas con riesgo calculado. El aumento de la población mayor de 60 años, ha forzado de alguna manera a la necesidad de enfrentar los problemas quirúrgicos en este grupo poblacional 

Objetivo: Identificar pacientes con probabilidad de fallecer por una intervención quirúrgica permite tomar decisiones y dirigir acciones que minimicen, el riesgo individual.

Material y métodos: Para evaluar la capacidad predictiva de un Índice pronóstico de mortalidad quirúrgica en la cirugía abdominal, se realizó una investigación aplicada del tipo “trabajo de desarrollo”. Se seleccionaron 444 pacientes de 60 años y más operados en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre del 2006, se revisaron historias clínicas identificándose factores de riesgo, se calculó el Índice para cada caso, y se compararon las muertes observadas y esperadas.

Resultados: Fallecieron un 6.8% de los operados, siendo las variables con mayor influencia sobre la mortalidad, la edad, el diagnostico anatomopatológico (p=0.0000 para ambas), el tipo de afección (p=0.0002) y el sistema vital (p=0.0011). Las muertes ocurridas y las esperadas no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Los datos fueron procesados con el empleo del paquete estadístico SPSS versión 10.0 y el Programa para análisis epidemiológico de datos tabulados Epidat 3.1. Se concluye que el Índice puede ser utilizado para pronosticar, de forma razonable, la mortalidad quirúrgica en adultos mayores sometidos a cirugía abdominal.

Conclusiones: Excepto el sexo, el resto de las variables analizadas (edad, grupo de clasificación según ASA, tipo de sistema vital, tipo de afección, diagnóstico anatomopatológico, tiempo quirúrgico) estuvieron asociadas significativamente con el estado al egreso.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-03-21

How to Cite

1.
Cardoso Lunar N, Cascudo Barral N, Ranero V. Factores asociados a mortalidad en cirugía abdominal geriátrica. Evaluación de un índice pronóstico de mortalidad. GeroInfo [Internet]. 2025 Mar. 21 [cited 2025 Apr. 28];4. Available from: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/204

Issue

Section

Artículo de Investigación

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>