Beneficios del ingreso de nonagenarios en unidades de recuperación funcional
Palabras clave:
anciano frágil, rehabilitación, anciano frágil; rehabilitación; unidad de recuperación funcionalResumen
Introducción: El envejecimiento poblacional ha incrementado notablemente el número de pacientes nonagenarios que requieren rehabilitación.
Objetivo: Identificar las variables relacionadas con la ganancia funcional y el destino al alta en pacientes nonagenarios ingresados en una unidad de recuperación funcional.
Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó 235 pacientes nonagenarios ingresados desde enero 2023 hasta noviembre 2024. Variables: edad, sexo, deterioro cognitivo, comorbilidades, valoración funcional, capacidad de marcha, complicaciones, estancia, ganancia funcional y destino al alta. Para el análisis estadístico se utilizó el programa R Ver. 4.1.3. El nivel de significación se estableció en p < 0,05.
Resultados: Media de edad de 92,46±2,03 años. Ganancia funcional de 27,32±19,8. El 60,85% de los pacientes regresó a su domicilio. En el análisis multivariante se relacionaron con ganancia funcional ≥20: mayor puntuación en escala de valoración de marcha al ingreso (p=0,004) y al alta (p=0,039), menor puntuación en índice de Barthel al ingreso (p<0,001), mayor puntuación en índice de Barthel previo (p=0,006), ausencia de depresión (p=0,009), menor edad (p=0,006), ingreso por deterioro funcional (p=0,001) y ortogeriatría (p=0,003). Las variables relacionadas con institucionalización al alta fueron: mayor estancia (p=0,024), menor eficiencia (p=0,022), menor puntuación en escala de valoración funcional de la marcha (p=0,001) e insuficiencia cardíaca (p=0,031).
Conclusiones: Los pacientes nonagenarios se benefician del tratamiento rehabilitador en unidades de recuperación funcional. La identificación temprana de variables clínicas y funcionales asociadas permite optimizar la planificación terapéutica y un abordaje individualizado orientado a la recuperación funcional y retorno al domicilio.
Descargas
Citas
1. Labrada-Rodríguez YH, Cuenca-Zaldívar JN, Gragera-Peña P. Recuperación funcional en pacientes mayores de 85 años ingresados en una unidad de media estancia de Madrid. Rev electron Zoilo [Internet]. 2023[acceso: 02/08/2025]; 48: e3308. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3308
2. Baztán JJ, González M, Morales C, Vázquez E, Morón N, Forcano S, et al. Variables asociadas a la recuperación funcional y la institucionalización al alta en ancianos ingresados en una unidad geriátrica de media estancia. Rev Clin Esp 2004[acceso: 02/08/2025];204(11):574-82. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0014-2565(04)71550-7
3. Sepúlveda D, Isach M, Izquierdo G, Ruipérez I. Deterioro funcional en pacientes nonagenarios ingresados en hospitales de agudos. Med Clin. 2001[acceso: 02/08/2025]; 116(20):799. Disponible en: https://doi.org/10.1016/s0025-7753(01)71991-4
4. Labrada Rodriguez YH, Ávila Tato MR, Cuenca Zaldívar JN. Ganancia funcional en pacientes nonagenarios tras cirugía de fractura de cadera. Rev Cub Ortop Traumatol [Internet]. 14 de junio de 2023[acceso: 02/08/2025]; 37(2): e709. Disponible en: https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/709
5. Pérez-Zuazo R, Baztán JJ, Ruipérez I. Respuesta de pacientes nonagenarios al tratamiento multidisciplinar y rehabilitador en una unidad geriátrica de media estancia Rev Esp Geriatr Gerontol. 2006[acceso: 02/08/2025]; 41(4):207-11. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0211-139X(06)72957-2
6. Ogawa T, Schermann H, Kobayashi H, Fushimi K, Okawa A, Jinno T. Age and clinical outcomes after hip fracture surgery: do octogenarian, nonagenarian and centenarian classifications matter? Age Ageing. 2021[acceso: 02/08/2025]; 50(6):1952-60. Disponible en: https://doi.org/10.1093/ageing/afab137
7. Leal JA, Garcia LF, Peña OR, Gómez-Gelvez A. Patients aged ninety years and older are exposed to increased risk of one-year mortality after hip fractures. Eur J Orthop Surg Traumatol. 2021[acceso: 14/08/2025]; 31(7):1501-6. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00590-021-02918-0
8. Wang SH, Chang CW, Chai SW, Huang TS, Soong R, Lau NC, et al. Surgical intervention may provides better outcomes for hip fracture in nonagenarian patients: a retrospective observational study. Heliyon. 2024[acceso: 14/08/2025]; 10(3):e25151. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e25151
9. Seckel T, Mahoney K, Hewitt C, Liu H, Ang D. Outcomes after definitive surgery for nonagenarians with isolated hip fractures within 24 hours of admission. Am Surg. 2023[acceso: 14/08/2025]; 89(5):1821-8. Disponible en: https://doi.org/10.1177/00031348211067994
10. Labrada-Rodríguez YH, Reyes-Ávila-Tato M, Cuenca-Zaldívar JN. Variables predictoras de destino al alta en pacientes de una unidad de recuperación funcional en Madrid. Rev electron Zoilo [Internet]. 18 de diciembre de 2023 [acceso: 10/09/2025]; 48:e3581. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3581
11. Wong EKC, Hoang PM, Kouri A, Gill S, Huang YQ, Lee JC, et al. Effectiveness of geriatric rehabilitation in inpatient and day hospital settings: a systematic review and meta-analysis. BMC Med. 2024[acceso: 10/09/2025]; 22:551. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/s12916-024-03764-7
12. Baztán Cortés JJ, Martínez Zujeros S, Garmendia Prieto B, Pérez Morillo P, Martínez Cervantes Y, Resino Luis C, et al. Repercusión de un sistema centralizado de ingresos sobre la eficacia y eficiencia de una unidad geriátrica de recuperación funcional. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2020 [acceso: 29/09/2025]; 55(1):18–24. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.regg.2019.08.008
13. Romero Pisonero E, Sáez López P, González Montalvo JI, Cancio Trujillo JM, Rodríguez González MC, Martínez Almazán E, et al. Situación de las Unidades de Recuperación Funcional en ortogeriatría según datos del Registro Nacional de Fractura de Cadera. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2023[acceso: 29/09/2025]; 58(4):e1375. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.regg.2023.05.002
14. Castellano Vela E, Gómez-Pajares F, Rochina Puchades A, Gil Egea M. Factores asociados a mejoría funcional y nueva institucionalización en enfermos con intervención rehabilitadora en una unidad de media-larga estancia [Internet]. Rev Clin Esp. 2010 [acceso: 29/09/2025]; 210(1):1-10. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rce.2009.06.004
15. Fiorentini FJ, Gutiérrez P, Bagdonavicius J, Quirós L, Guantay P, Arroyo J, et al. Beneficios de una Unidad de Mediana Estancia en la rehabilitación de adultos mayores dependientes. Rev. Hosp. Ital. B. Aires [Internet]. 2020 [acceso: 29/09/2025]; 40(1): 11-16. Disponible en: https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/110650_171-176-HI4-19-19-Fiorentini-D.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yunia Herbania Labrada Rodríguez, María Reyes Ávila Tato, Juan Nicolás Cuenca Zaldívar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

						



