Aspectos generales sobre nuevos antimicrobianos en el adulto mayor con insuficiencia renal crónica

Autores/as

  • Marlene García Orihuela Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
  • Odalys García Arnao Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud

Palabras clave:

antimicrobiano, adulto mayor, insuficiencia renal crónica

Resumen

Fue Pasteur en el siglo pasado quien hizo la primera observación sobre el origen microbiano de algunas enfermedades y la capacidad potencial de los microorganismos como agentes terapéuticos. Desde entonces hasta la fecha han ocurrido grandes avances farmacológicos, constituyendo los antimicrobianos una de las estrategias más eficaces para el tratamiento y control de las enfermedades infecciosas. Es un hecho bien conocido que la frecuencia de las infecciones aumenta con la edad y que es una problemática importante su manejo en el adulto mayor, generando una elevada tasa de atención médica y sobre todo condiciona una elevada mortalidad. Todo esto unido a que el uso y abuso de estos fármacos ha conducido a la aparición del aumento de las resistencias de los microorganismos, aparición de efectos indeseables sobre todo el daño renal potencializado por los cambios que acontecen en el envejecimiento, es que se hace necesario fomentar su uso racional y el conocimiento de nuevos antimicrobianos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-18

Cómo citar

1.
García Orihuela M, García Arnao O. Aspectos generales sobre nuevos antimicrobianos en el adulto mayor con insuficiencia renal crónica. GeroInfo [Internet]. 18 de abril de 2025 [citado 28 de abril de 2025];2. Disponible en: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/274

Número

Sección

Artículo de Revisión