El envejecimiento demográfico y la atención al Adulto Mayor en Cuba. Año 2005.

Autores/as

  • Yuselys Malagón Cruz Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
  • Adialys Guevara Gonzalez Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud
  • Ludmila Brenes Hernández Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud

Palabras clave:

envejecimiento demográfico, adultos mayores, esperanza de vida

Resumen

El proceso de envejecimiento de la población cubana tiene lugar desde el pasado siglo. Una de las características más relevantes, es la rapidez con que se produce. Cuba cuenta en la actualidad con un 15.8% de su población envejecida, colocando a nuestro país en la cuarta y última fase de la transición demográfica, pero el envejecimiento es mucho más que una cuestión de cifras. Las personas mayores plantean desafíos específicos, constituyen una población heterogénea en términos de salud y discapacidad, y de su demanda de servicios de atención de salud, lo cual insta y reclama atención priorizada y especializada desde toda la sociedad. Describir el comportamiento del envejecimiento demográfico en Cuba durante el año 2005 y referir las particularidades de la atención al adulto mayor en el país nos motivaron a la realización de este trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-18

Cómo citar

1.
Malagón Cruz Y, Guevara Gonzalez A, Brenes Hernández L. El envejecimiento demográfico y la atención al Adulto Mayor en Cuba. Año 2005. GeroInfo [Internet]. 18 de abril de 2025 [citado 28 de abril de 2025];2. Disponible en: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/267

Número

Sección

Artículo de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2