Monitoreo ambulatorio de presión arterial en el adulto mayor
Palabras clave:
dipper, hipertensión arterial, monitoreoResumen
El monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) es una herramienta útil en la evaluación del paciente cardiovascular. El objetivo es divulgar la experiencia del servicio de cardio logía del hospital “General Calixto García” al utilizar este medio diagnóstico en el adulto mayor. Método: se realizó estudio retrospectivo, descriptivo de los sujetos con edad mayor o igual de 60 años de la base de datos de pacientes a los cuales se les realizó MAPA a través de HIPERMAP durante el período 2002-2006. Se obtuvieron los promedios de la presión arterial sistólica y diastólica del período diurno, nocturno y total y se evaluó el efecto dipper. Los hipertensos se clasificaron en grado. En los que recibian fármacos se establecieron 2 grupos: controlados y no controlados. Resultados: De 230 pacientes, 43 registros fueron en el adulto mayor y de ellos 38 útiles. Se identificó hipertensión arterial (HTA) de “bata blanca” en 3 sujetos (1 dipper y 2 no dipper). Se corroboró HTA en 3 pacientes, clasificados el 100% en grado 1 pero con dipper anormal: 2 exagerados y 1 invertido. En el 84.2% de la muestra se evaluó la terapia farmacológica y resultó que el 65.6% no estaba controlado y en este subgrupo solamente el 23.8% presentaba efecto dipper normal. Conclusiones: el MAPA es un método ideal al evaluar fármacos en pacientes que mantienen HTA a pesar del tratamiento, corroborar el diagnóstico e identificar HTA de “bata blanca”. En nuestro medio el MAPA se emplea con poca frecuencia en el adulto mayor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.