Endocardítis Infecciosa en el adulto mayor

Autores/as

  • Alina María González Moro
  • Liliams Rodriguez Rivera

Palabras clave:

Endocarditis Infecciosa, anciano, enfermedad valvular corazón/epidemiología/drogas

Resumen

La endocarditis Infecciosa (EI) en adultos mayores era una entidad rara antes de 1960 en los reportes científicos, presente en al menos el 5 % de los casos. En las últimas décadas se ha producido un aumento en la edad media de los pacientes con EI. Desde esta fecha la mayoría de los estudios muestran esta entidad como un problema creciente, las razones epidemiológicas propias del proceso del envejecimiento justifican esto, sobre todo el aumento de la esperanza de vida en pacientes con lesiones cardiovasculares entre otras causas, así como la mayor agresividad en la práctica de técnicas quirúrgicas y terapéuticas invasoras. Este caso, ingresado en nuestro servicio, da muestra de la necesidad del conocimiento diagnóstico de esta entidad, ya suman varios los casos reportados en nuestra institución lo cuál da valía aún más este trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Fernández Guerrero ML, Goyenechea A, Verdejo C, Roblas RF, de Górgolas M. Enterococcal endocarditis on native and prosthetic valves: a review of clinical and prognostic factors with emphasis on hospital-acquired infections as a major determinant of outcome. Medicine (Baltimore). 2007 Nov;86(6):363-77.

2. Jay R. McDonald .Acute Infective Endocarditis. Infect Dis Clin North Am. 2009 September; 23(3): 643–664. doi: 10.1016

3. J C. Castillo Domínguez, M P. Anguita Sánchez, A Ramírez Moreno y col. Características clínicas y pronósticas de la endocarditis infecciosa en el anciano. Rev Esp Cardiol 2000; 53: 1437-1442.

4. Tleyjeh IM, Abdel-Latif A, Rahbi H, et al. A systematic review of population-based studies of infective endocarditis. Chest 2007; 132(3):1025–1035.

5. Miro JM, Anguera I, Cabell CH, et al. Staphylococcus aureus native valve infective endocarditis: Report of 566 episodes from the International Collaboration on Endocarditis Merged Database. Clin. Infect Dis 2005; 41:507–514.

6. Selton-Suty C, Hoen B, Grentzinger A, et al. Clinical and bacteriological characteristics of infective endocarditis in the elderly. Heart 1997; 77(3):260–263.

7. Leblebicioglu H, Yilmaz H, Tasova Y, et al. Characteristics and analysis of risk factors for mortality in infective endocarditis. Eur J Epidemiol 2006; 21:25–31.

8. Rhys P Beynon, V K Bahl, Bernard D Prendergast. Infective endocarditis. BMJ. Volumen 333 12 August. 2006.

9. Prendergast BD. The changing face of infective endocarditis. Herat. 2006; 92:879-85.

10. Li JS, Sexton DJ, Mick N, Nettles R, Fowler VG Jr, Ryan T, et al. Proponed modifications to the Duke criteria for the diagnosis of infective endocarditis. Clin Infect Dis 2000; 30:633-8.

Descargas

Publicado

2010-07-07

Cómo citar

1.
González Moro AM, Rodriguez Rivera L. Endocardítis Infecciosa en el adulto mayor. GeroInfo [Internet]. 7 de julio de 2010 [citado 28 de abril de 2025];5. Disponible en: https://revgeroinfo.sld.cu/index.php/gerf/article/view/183

Número

Sección

Presentación de Caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>